
Tarjeta Micro SD U3TF de alta velocidad - Clase 10 UHS-I/UHS-II, Y30 A2 UHS-I/UHS-II, Ultra HD 4K, Compatible con Nintendo Switch, Microdrive.
Una opción versátil y económica para quien busca una tarjeta de
memoria capaz de manejar fotos, apps y vídeo 4K en dispositivos variados
(tabletas, cámaras, móviles, portátiles y sistemas de audio para
coche). Su combinación U3/A2 y la mención UHS‑I/UHS‑II la posicionan
como una candidata interesante para uso general y grabación 4K de
consumo.
Lo que me gustó
- Rendimiento orientado a 4K: la calificación U3 implica al menos 30
MB/s de escritura sostenida, suficiente para 4K a bitrates habituales en
cámaras de acción y mirrorless de gama media.
- A2 para apps: mejor rendimiento aleatorio si la usas como almacenamiento adoptable en Android o para juegos móviles.
- Amplia compatibilidad: funciona en una gran variedad de equipos; si
tu dispositivo no soporta UHS‑II, operará como UHS‑I sin problemas.
- Variedad de capacidades: desde 32 GB para usos ligeros hasta 256 GB para sesiones largas de vídeo y bibliotecas grandes.
A tener en cuenta
- UHS‑II requiere hardware compatible: solo verás las ventajas de
UHS‑II con un lector/dispositivo que lo soporte; de lo contrario, el
rendimiento será el típico de UHS‑I.
- Las capacidades pequeñas suelen escribir más lento: para grabación 4K continua, es más seguro optar por 128 GB o 256 GB.
- No es “high endurance”: para grabación 24/7 (dashcams o CCTV), conviene una tarjeta específica de alta resistencia.
- Marca menos conocida: verifica políticas de garantía y soporte del vendedor.
Rendimiento esperado
- En UHS‑I: lecturas cercanas a 90–100 MB/s y escrituras sostenidas ≥30 MB/s (acorde con U3), según dispositivo y lector.
- En UHS‑II: con lector y equipo compatibles, es razonable esperar
lecturas claramente por encima de UHS‑I; las cifras exactas dependen de
la variante y del entorno.
- Nota: la capacidad utilizable tras formatear será ligeramente menor que la nominal, algo normal en cualquier tarjeta.
Consejos de uso
- Formato recomendado: exFAT para 64 GB o más; FAT32 si tu equipo lo exige (típico en 32 GB).
- Usa un lector USB 3.x de calidad y formatea con la herramienta de la SD Association para obtener el mejor rendimiento.
- Verifica autenticidad y velocidad con pruebas como H2testw (Windows) o F3 (macOS/Linux).
- Si grabas vídeo exigente (4K 10‑bit, All‑Intra, altas tasas), considera tarjetas con certificación V60/V90.